Agencia de Noticias UPB. En la travesía por el amor en la era digital, la nueva terminología actúa como un espejo que refleja las cambiantes dinámicas de las relaciones contemporáneas. En este escenario de redes sociales, aplicaciones de citas y comunicación digital, comprender estos términos se convierte en un elemento esencial para forjar conexiones auténticas y duraderas. En este juego del amor, la adaptabilidad y la conciencia se tornan las herramientas clave para navegar por el fascinante y a veces desconcertante mundo de las relaciones actuales.
En la encrucijada entre lo analógico y lo digital, las relaciones amorosas han evolucionado, adoptando un nuevo vocabulario que refleja la complejidad de los lazos emocionales donde el romanticismo convencional define las reglas de un juego y las redes sociales son protagonistas.
El Docente investigador y educador de lingüística e inglés Danny Jean Paul Mejía, adscrito a la Escuela de Educación y Pedagogía, dice que la importancia radica en el uso consciente de la lengua y la responsabilidad emocional propia en las relaciones.
Jean Paul subraya la necesidad de prestar atención a las señales de advertencia en las relaciones, destacando la responsabilidad emocional individual y la importancia de reconocer los patrones que podrían indicar problemas potenciales. Esta reflexión ofrece una perspectiva valiosa sobre cómo el uso consciente de la lengua y la responsabilidad afectiva pueden influir en la dinámica de las relaciones actuales.
El profesor Jean Paul resalta la percepción de las relaciones como dinámicas de poder y destaca la complejidad de identificar manipulaciones. Subraya la importancia del tiempo y el acercamiento para conocer a las personas, haciendo hincapié en la valentía de abordar las interacciones independientemente del temor a la manipulación eventual.
A continuación, se explicarán otros términos conocidos que se utilizan en las relaciones actuales:
Breadcrumbing: en el mundo del amor digital, "Breadcrumbing" se refiere a dejar rastros intermitentes de interés o atención sin un compromiso real. Es como esparcir migajas de pan en el camino de alguien, manteniéndolos en espera.
Caspering: en contraste, "Caspering" implica desaparecer de manera amigable y respetuosa en lugar de hacerlo abruptamente. Es un término que sugiere un "fantasma" más considerado en el mundo de las citas digitales.
Orbiting: describe la situación en la que alguien mantiene una presencia en las redes sociales de otra persona después de que la relación ha terminado, como si estuviera en una órbita constante alrededor de sus vidas.
Zombing: se refiere al regreso inesperado de alguien que previamente "desapareció". Es como si volvieran de la "muerte", retomando la comunicación después de un período de silencio.
Benching: implica mantener a alguien en reserva, sin un compromiso activo. Es como tener a alguien en el "banco" listo para ser llamado cuando sea conveniente, pero sin una inversión emocional real.
La estudiante Juana Isabel Pantoja, representante de la Escuela de Educación y Pedagogía, ofrece un enfoque reflexivo sobre los conceptos relacionados con las dinámicas de pareja:
Valentina Salazar Quintero, estudiante de Licenciatura en Inglés y Español, resalta:
Sebastián Noriega, estudiante y representante de la Escuela de Economía, Administración y de Empresas, comenta:
Su testimonio destaca la necesidad de conciencia, para evitar malentendidos y fomentar una comprensión sólida hoy en día.
Finalmente, en un mundo interconectado, las relaciones amorosas han adoptado un nuevo vocabulario, definiendo las complejidades de las conexiones en la era digital. Desde tácticas emocionales intensivas hasta desapariciones virtuales, exploramos cómo la tecnología y la terminología moderna están remodelando el paisaje del amor contemporáneo.
Por Mariana López Gómez - Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados