Agencia de Noticias - UPB Medellín. Si a Isaac Osorio Passos le hubiesen dicho, por allá a finales de 2020, que se destacaría como ingeniero en nanotecnología y conseguiría vivir en Canadá gracias a su talento, quizá lo tomaría con incredulidad. En plena pandemia, cursando grado 11 en el Colegio de la UPB, con el deseo claro de estudiar Medicina y con la incertidumbre del cómo hacerlo, se le presentó una oportunidad como señal ineludible del destino. Una de esas cosas de la vida.
“Había querido estar en Canadá desde que tengo consciencia de que existe”.
Con la mente inundada de incógnitas sobre el futuro cercano, apareció su profesor orientador de último año, quien le preguntó: “¿ya sabes qué vas a hacer?”. Ese fue el momento en el que la beca Roldán Isaza de la Función UPB apareció en su camino. “La beca es gracias a don Octavio Roldán y Lucila Isaza, que son como los benefactores de nosotros. Ellos apoyan a bastantes estudiantes, entonces las abrieron para personas del colegio y así fue como nos seleccionaron, basado no solamente en criterios académicos, sino también integrales”, explica Issac Osorio, recordando con gratitud ese punto de quiebre.
La beca le dio la posibilidad de escoger cualquier carrera, exceptuando medicina. Allí supo con total convicción que sería una ingeniería. Pero faltaba decidir cuál. Entre las maravillas que escuchó del programa de Ingeniería en Nanotecnología, los descartes automáticos que hizo basado en sus intereses y un análisis rápido dentro de los tres días que tuvo, decidió con acierto la carrera que le enamoraría meses después.
“La gente piensa que nanotecnología son robots chiquitos”, con esa frase Issac Osorio resalta que ‘nano’ no es una carrera que la gente haya comprendido aún, incluso reconoce que él tampoco lo tenía claro antes de empezarla a estudiar. Con el correr de los semestres Issac ha encontrado un universo de campos que son fundamentales en casi cualquier producto; y encontró también una pasión por adentrarse en la investigación biomédica.
En 2022 ingresó al semillero de investigación de Dinámica Cardiovascular, impulsado por los consejos de su padre, quien le decía con insistencia que viera en los grupos de investigación un extra que le daría herramientas diferenciales. “A uno lo entrenan en diferentes campos. Ahí aprendí de anatomía, manejo del laboratorio, también a idear cómo es el proceso de la investigación. En definitiva, a reforzar esas habilidades fuera de la carrera”, cuenta Isaac en retrospectiva de su experiencia.
Su experiencia en Canadá comenzó el 20 de junio de 2025, se fue con la firme intención de desarrollar sus talentos y absorber la riqueza que ofrecen las vivencias y saberes de personas de todo el mundo. Se fue con el reto de abandonar su casa, la UPB de toda la vida, de vivir en la distancia de su familia, su gato Tom Alonso, se fue con la confianza de haber tenido una educación de calidad, y con la gratitud por quienes le han permitido ir edificando su vida: la Fundación, los seres queridos, la carrera… Gratitud por su presente y valentía para defender su futuro.
Por: César Moreno Torres - Agencia de Noticias UPB, Medellín.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados