Diplomado en Insolvencia económica de persona natural no comerciante y pequeño comerciante

Disponible en: Montería

La insolvencia económica en Colombia cumple un papel esencial como mecanismo legal para enfrentar situaciones de sobreendeudamiento de manera estructurada, transparente y equitativa. Para responder a esta realidad y potenciar el desempeño profesional la UPB Montería te ofrece la formación en insolvencia económica para personas naturales comerciantes y pequeño comerciante, basándose en los lineamientos del ordenamiento jurídico colombiano, en especial lo dispuesto en la Ley 1564 de 2012, Decreto 2677 de 2012, Ley 2445 de 2025 y la Resolución 0021 de 2013 del Ministerio de Justicia y del Derecho.

A través de este programa se busca adquirir las competencias jurídicas, técnicas y éticas necesarias para gestionar de manera efectiva el procedimiento de insolvencia económica y actuar como conciliadores autorizados en la materia. El programa se fundamenta en la normativa vigente y se adapta a las últimas tendencias en la materia.

Intensidad
120 Horas (100 horas telepresencial, 20 horas de trabajo autónomo)
Horario
Viernes de 4 pm a 9 pm y sábados de 8 am a 1 pm.
Inscripciones
Abiertas

Dirigido a

  • Abogados 
  • Jueces y funcionarios judiciales
  • Conciliadores y mediadores.
  • Contadores y auditores
  • Asesores financieros
  • Empresarios y emprendedores.

Modalidad

Telepresencial (Plataforma Microsoft Teams)

Temáticas

Módulo básico

  • Desarrollo constitucional, normativo y jurisprudencial de la Insolvencia.
  • Sujetos de los Procedimientos de Insolvencia. Concepción de “comerciante” y “no comerciante”.
  • Competencia y rol de los conciliadores, notarios y jueces en los Procedimientos de Insolvencia.
  • Estructura general de los Procedimientos de Insolvencia
  • Concurso de acreedores y procedimientos concursales.
  • Derechos y obligaciones del deudor y de los acreedores.
  • Prelación legal y constitucional de créditos.
  • Manejo de acreencias, en especial las públicas, laborales y pensionales.
  • Elaboración y requisitos sustanciales del acuerdo de pagos.
  • Procedimiento de negociación de deudas.
  • Procedimiento de convalidación de acuerdos privados

Módulo práctico

  • Técnicas de negociación multilateral.
  • Celebración de acuerdos de pagos.
  • Redacción de actas, constancias y soportes.
  • La perspectiva de género e inclusión en el procedimiento de negociación de deudas y acuerdos privados.
  • Sustanciación de los procedimientos de negociación de deudas y de convalidación de acuerdos privados.
  • Talleres de casuística
Inversión
UPB General
$ 1.350.000 $ 1.500.000
 

• Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.

• Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Víctor José Beltrán Galaraga

Víctor José Beltrán Galaraga

Coordinador de Formación ContinuaMontería
 
Diana De La Hoz Lacharme

Diana María de la Hoz Lacharme

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
María Mónica Rivera Castillo

María Mónica Rivera Castillo

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
Shirley Patricia Galindo Garcez

Shirley Patricia Galindo Garcés

Técnico de Formación ContinuaMontería

Oficina

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Bloque 3, Centro de Atención Integral

Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324

Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202

formacion.continua@upb.edu.co

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Solicita Información
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados